En nuestro artículo anterior todo lo que debes saber para irte de voluntariado con animales a Kenia te contábamos las claves para realizar un voluntariado con animales en Kenia.
![Voluntariado Africa Kenia voluntariado-africa-kenia](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcAxnaS0ewyMRI1EgDe5RAG7wngDljxFVFUTb3P0Ma62GvcRycKhlMQkxDQTtOFBiGGq9zisZmL8lpyQsbou9j-HiAgcGujKjZLQZpX9SWs_v9GGfH60i8RnwSLtKUi-RQ47UcFjjbriEq/s320/voluntariado+africa.jpg)
A continuación te dejamos el testimonio de Blanca, que decidió dar un giro a su vida y dejar a un lado la rutina que le atrapaba adentrándose en el corazón de Kenia como voluntaria el año pasado.
“¿Por qué me planteé irme de voluntariado?
Nuestro día a día está lleno de decisiones, algunas tendrán un gran impacto en tu vida y en la forma de ver las cosas y otras no tendrán mayor trascendencia. Ser voluntaria en Kenia es una de esas decisiones que te cambia la vida, que marca un antes y un después, que te abre los ojos, la mente y las ganas de vivir.
Porque puedes pensar que lo tienes todo, que no necesitas nada más de lo que tienes, una vida cómoda, una rutina, un ambiente conocido… sin embargo un día te das cuenta de que eso ya no es suficiente.
![Voluntariado Masai Mara voluntariado-masai-mara](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXBqJ39YcjsTdzB82wpy_x-nknZNy5EDrrCbtI8pQAjtJ4PP_Kh2lZQCiS-EncXZRjBREX9J13sJiQRmvb071E_y04z4tsMbaoCM3AUPgQ2o5THGC-wZ1_bNikidard00RZfkUIM2v5oBj/s320/VOLUNTARIADO.jpg)
Así es como empezó el viaje que ahora voy a contarte, con la reflexión sobre la situación en la que me encontraba, estancada en la rutina y asfixiada por el frenético ritmo que llevaba en la capital.
¿Por qué un voluntariado en África?
Siempre quise viajar a África, sus increíbles paisajes, las diferentes etnias y tribus, la naturaleza, salvajemente atractiva, la cultura africana, sus tradiciones… pero no vi la oportunidad hasta el día en que decidí tomar la decisión de irme de voluntariado.
Fue un amigo africano que está en España quien me habló de la tribu Masai Mara y su apasionante forma de vida. A partir de ese momento busqué toda la información habida y por haber en internet para encontrar una Fundación con la que pudiera irme de voluntariado y así di con la Fundación Furaha, que lleva a cabo una increíble labor con niños que padecen enfermedades psíquicas. Siempre me han encantado los niños, así que este viaje reunía todo lo que quería y más importante, lo que necesitaba.
Otra de las cosas que me enamoró de este voluntariado fue la posibilidad que ofrece de ayudar en la protección y el cuidado de especies animales de Kenia en la reserva natural Masai Mara. Estar en contacto con la naturaleza de una manera tan directa hizo que pudiera apreciar mucho más el entorno natural. Nunca había conectado tanto con algo estando a la vez tan desconectada de todo lo demás, el ruido, la masificación de las grandes ciudades, los atascos, el estrés… todo aquello de lo que venía huyendo.
Decidido, me voy de voluntariado a Kenia a trabajar con la Fundación Furaha y la Reserva Masai Mara.
Me voy de voluntariado ¿Ahora qué?
Gracias a la ayuda y la atención que recibí en todo momento por parte de los organizadores, pude pasar todos los trámites sin mayor dificultad y el día señalado para el vuelo me planté en el aeropuerto. Allí conocí al resto de voluntarios, otra experiencia destacable, cada uno venía de una ciudad, teníamos distintas edades y distintas vivencias y estilos de vida que compartir. Hicimos piña desde el primer día, algo que facilita todo muchísimo cuando viajas en grupo.
Tras unas cuantas horas de vuelo aterrizamos en nuestro ansiado destino, Kenia. Llegar allí fue para mí una explosión de emociones, estaba tan entusiasmada que no pude dormir en toda la noche.
![Tribu Masai Mara tribu-masai-mara](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0O5HWnAhGOlXSH_vYB4ek_jWpeNtpug2Nwlhcim7sciGgtod3JbGoOl6fnc_hgOB3Nb1BF2JX180xQzwp9vw2r7iLBOs1Vg-v6wMgObErKAKgkpoAWdTdKCI7L2fYpZAVUKoQ28VdYyZV/s320/Masai+Mara+%25282%2529.jpg)
Nuestro trabajo de voluntariado en Kenia fue intenso, ¡siempre había algo que hacer! Es importante ir mentalizado para trabajar, eso sí, trabajar entre risas, porque la alegría de los niños contagia. Trabajando como voluntaria me di cuenta de la experiencia tan enriquecedora que supone un voluntariado, pero es cierto que tienes que estar preparado para vivir la realidad y salir de la burbuja de confort en la que vivimos.
Si eres muy sensible, los primeros días pueden resultarte algo duros, pero en cuanto formas parte de esa realidad (aunque sea por un espacio corto de tiempo) aprenderás cosas inolvidables.
Otro gran descubrimiento de mi experiencia como voluntaria fue la riqueza cultural de la tribu Masai. Desde que llegué a Kenia no dejé de aprender y fascinarme por su cultura y tradición, además de sentirme realmente acogida por ellos.
¿Por qué te animo a irte de voluntariado?
Todas las personas que compartimos la pasión de viajar coincidimos en que una vez que empiezas, es difícil volver atrás, te engancha. Algo cambia dentro de ti y ese "algo" no para de crecer con cada viaje. Es totalmente cierto que un viaje solidario puede cambiarte la vida, no sólo la tuya sino la de todos los beneficiarios de un proyecto o incluso la de la comunidad.
A mí realmente me la cambió y mi sueño es ser capaz de contagiar esas ganas de cambiar el mundo a todas y cada una de las personas que viajen a través de un voluntariado.
Hasta aquí te puedo contar, el resto tendrás que vivirlo tú”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario