La tribu africana de los Masai Mara es de las más conocidas a nivel mundial, por sus bailes, sus guerreros y su vestimenta entre otras cosas. Pero ¿qué hay de sus costumbres y forma de vida? Son rasgos mucho más desconocidos y vamos a descubrirlos en este post.
¿Cómo comunicarse con los Masai Mara?
Sus integrantes hablan “maa”, se trata de una lengua nilótica oriental, es decir, la lengua del grupo de etnias extendidas por el valle superior del Nilo, Uganda, Kenia y norte de Tanzania. La mayoría de ellos son capaces de expresarse correctamente en suajili e inglés (debido a la colonización de África en el siglo XX).
Costumbres de la Tribu Masai Mara
Ir de voluntario a África y acercarse a la tribu de los Masai Mara supone un gran intercambio cultural y una forma de conocer un poco más las tradiciones de esta comunidad.
Los Masai se extienden por las tierras de Kenia y Tanzania. En la antigüedad se trataba de una tribu de guerreros, pero actualmente son pastores seminómadas que mueven sus rebaños por las tierras del Masai Mara con el fin de que el pasto vuelva a crecer.
En total son unos 850.000 Masais, y aunque la mayoría se dedica 100% al ganado, hay integrantes que tienen un empleo y convive respetando el resto de tradiciones.
¿Cómo se organizan los Masai Mara?
No hay ninguna institución política ni un jefe de tribu como tal. Se trata de un sistema descentralizado, su jerarquía se basa en las edades y grupos de hombres.
Para decidir sobre los asuntos más generales se realizan reuniones de ancianos y discusiones públicas donde toman las decisiones más importantes de la tribu en base a sus experiencias y conocimientos.
Las fases por las que pasa un Masai a lo largo de su vida se podrían clasificar en: infancia, de la cual pasan a guerrero menor y después a guerrero mayor para terminar siendo adultos. Según superan cada una de estas clases van organizándose en clanes y asumiendo derechos y deberes.
Un momento clave en su vida se produce al llegar a la edad de 16 años, en ese momento se convierten en guerreros adultos y se les realiza la circuncisión. Desde entonces consideran estar preparados para las tareas más complejas, como por ejemplo, la caza.
La Religión de la tribu Masai Mara
Dentro de la religión Masai podemos encontrar dos manifestaciones principales, Ngai Narok que es bueno y benévolo y es negro, Ngai Na-Nyokie que está enfadado y es rojo como los británicos, tal y como explican en la propia tribu.
Creen en el Dios Ngai, que habita en su montaña sagrada, el Ol’Donyo Lengai, un volcán activo con una particularidad, es el volcán en el que la lava sale más fría de todo el mundo, situado en el Lago Natron y los cráteres de Ngorongoro. Según la creencia de los Masai, el Dios Ngai los eligió y por derecho les pertenece todo el ganado de la Tierra.
¿Dónde se asienta la Tribu Masai Mara?
El poblado donde se asientan los Masai Mara recibe el nombre de “boma” y tiene forma circular. Se trata de un conjunto de chozas llamadas “manyatas” hechas con adobe y estiércol.
Para prevenir el ataque de los leones y otros animales salvajes y que el ganado salga sin control cercan el poblado con un cierre de acacia lleno de espinas.
De jóvenes a hombres dentro de la Tribu Masai Mara.
Para cambiar de fase en su vida, los jóvenes Masai debían cumplir con un rito de iniciación, cazar un león con sus propias manos como prueba de hombría.
Actualmente, debido a la protección de los leones, por tratarse de una especie en peligro de extinción, se está transformado esta celebración y se realiza una simulación de la misma. Por el contrario, muchos guerreros se están convirtiendo en guardianes y protectores de los leones gracias a iniciativas como Lion Guardians, organización fundada en 2007 dedicada a aplicar soluciones a largo plazo para conseguir que coexistan personas y leones.
La poligamia en la Tribu Masai Mara.
La práctica de la poligamia es habitual en la tribu Masai Mara, para ellos tener muchas esposas es símbolo de poder. Los matrimonios, normalmente, son concertados por los padres desde que las niñas son pequeñas. A pesar de esto, la tribu les permite relacionarse con jóvenes guerreros antes de contraer matrimonio.
La función de la mujer dentro de la tribu es el cuidado de la casa, los hijos y hacer ornamentos como collares y abalorios.
La importancia del ganado en el Masai Mara.
La jerarquía en la tribu se mide en función del número de cabezas de ganado. Cuantas más cabezas de ganado tienes, más vales. La riqueza también la miden en función del ganado además de ser su principal fuente de alimento, del que sacan carne, leche y sangre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario